

Esta cartografia interpreta el espacio en el que me muevo diariamente, viviendo en Chía hace poco, solo tomo como referente de ese espacio a mi casa ya que no frecuento nada más de ese lugar, el resto es Bogotá, mi centro mi círculo, y la percepción que tengo de él.
El espacio del conocimiento que se representa en esta cartografia es el de la experiencia generada por el cuerpo, del movimiento, ese conocimiento artistico que es la mirada que le doy a mi recorrido diario.
En la gráfica vemos los puntos donde más transito, los más relevantes, empezando en Chía, llegando a diferentes puntos como los son mi anterior casa en la 164 con boyacá, la séptima con 72 hasta la javeriana. En ella se ven los contrastes de las luces nocturnas con lo colorido del dia, como lo son los graffitis, la velocidad del tiempo, las luces nuevamente, los contrastes, la rutina, la rapidez en la que me muevo en el día, una luz que pasa rápido y se desvanece en ese tiempo.
Por ultimo, los colores utilizados, como lo son el rojo de las luces el gris que representa el camino, la mezcla entre ellos todo se difumina con otra cosa,representando una unidad entre lo disperso, un espacio propio, el universo que persivo.
Es la interpretación del conocimiento, lo visual y llamativo, la expresión libre en la ciudad, artística, irreverente, que expresa un sentimiento disitinto depende de como se mire y que hace parte del aspecto que vende una ciudad, una capital, lo urbano, lo colorido dentro de unos parametros grises y de progreso, de movimiento constante, un escape de lo rutinario diario, que se transforma aunque no se desee en parte de eso rutinario al tranformarse en una caracteristica visual, algo que no se puede ignorar, porque se ve en cualquier muro en cualquier poste, graffitis, carteles, que no es más que la libertad de la urbe.
CARTOGRAFIA DEL CONOCIMIENTO BOGOTÁ

No hay comentarios:
Publicar un comentario